Nuestros Amigos

sábado, 17 de noviembre de 2012

Acuario Tropical

La semana pasada recibíamos una llamada de una gran amiga nuestra, para que preparásemos la tarta de cumpleaños de su marido. Esta vez no quería la tarta de frutas que siempre nos había encargado. Esta vez era algo mas especial porque quería sorprenderle de verdad.

Nos pidió que preparásemos una tarta de fondant que fuese un acuario tropical. Para los que somos amantes de la fauna marina sin duda era un bonito reto.

Así que nos pusimos manos a la obra y al final conseguimos esta auténtica preciosidad.


Como veis no le falta ningún detalle. Las piedras del fondo, las plantas, el termómetro... y por supuesto los peces.



La tarta está compuesta por unas planchas de bizcocho de chocolate y rellena de buttercream de queso suave. Puede parecer una mezcla un tanto rara, pero es una tarta muy rica y menos dulce que con otras combinaciones.



Quizá el problema mas grande al que nos enfrentábamos en esta tarta, era el de crear un acuario con peces lo mas reales posibles y que al final no fuera una simple pecera infantil. A mi entender creo que lo hemos conseguido.

Los peces que teníamos que incluir en la tarta eran de lo mas complicados. El primero que os presentamos es un Pez Escalar o Pez Ángel. Es el favorito del cumpleañero, así que no podíamos fallar. Tenia que quedar perfecto. Lamentablemente en la foto no puede apreciarse lo bien que quedo este pez.



El otro pez favorito del cumpleañero era un Pez Disco. De estos peces existen de todos los colores y combinaciones posibles, así que nosotros elegimos este. Elegante allí donde los haya.


Y por último quisimos equilibrar un poco el acuario poniendo un pez de fondo también muy bonito llamado Botia Payaso. Creo que también esta conseguido ¿no?


En fin, que esperamos que al cumpleañero le haya hecho mucha ilusión recibir este acuario tan dulce.
Gracias por confiar en nosotros.

Muchas felicidades!!!

jueves, 15 de noviembre de 2012

Mini Cup Cakes

En la entrada de hoy os presentamos una nueva forma de tomar un pequeño dulce al final de una celebración. Son las Cup Cakes que todos conocemos pero en formato reducido.



Si habéis probado alguna vez una Cup Cake, habréis notado que además de estar riquísima, llena mucho. Seguro que muchos de vosotros no podríais ni acabaros una entera.

Por eso estas Mini Cup Cakes dan la opción de comerse un par de ellas o tres (o cada uno las que pueda) sin llegar a saciarse. Para que os hagáis una idea, su tamaño es un poco mas grande que una moneda de 50 céntimos. Además tiene la ventaja de que pueden comerse de varios sabores.



Estas Mini Cup Cakes sirvieron como postre en la despedida del Curso de Camarera de Piso que se celebró en el Hotel Fuentemar y que fue promovido por el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.



Se realizaron de tres sabores distintos y tres formas distintas de presentar. Los sabores fueron de queso, que son las de color azul y blanco (como el uniforme de trabajo de las Camareras de Piso), de galletas oreo, que son las blancas con pintas negras, y por último de fresa que son las de color rosa.



Pues nada chicas, mucha suerte con vuestra nueva oportunidad de empleo.

martes, 13 de noviembre de 2012

La Casa de Mickey Mouse

Si ustedes son seguidores de este blog, habrán leído varias veces que lo mejor de este hobby es ver la cara de sorpresa e ilusión que pone la persona que recibe la tarta. Pero aún es mas reconfortable cuando la que recibe la tarta es tu propia hija.

Nuestra Princesota cumplía 2 añitos, y aunque este año su fiesta de cumpleaños no pudo celebrarse, sí tenía derecho a  su tarta de cumpleaños. Y la temática no podía ser otra que Mickey Mouse. Así que decidimos hacerle  la Casa de Mickey Mouse.


En nuestra afición, una de las cosas más importantes es hacer que la tarta sea lo mas real posible, y para ello hay que tener mucha imaginación. En este caso teníamos dos "problemas" que había que solucionar. El primero y mas importante era colocar las 3 bolas negras encima de la tarta. Por supuesto no podían pesar mucho para que no aplastaran la tarta. Al final la solución adoptada fue unas bolas de porexpan (corcho blanco) pintadas de color negro. Un consejo que os damos: Cuidado con la pintura en esprays que pueden deshacer el porexpan.



El otro problema era el tobogán. Y la solución pasó por utilizar un tubo corrugado que ponen en los aires acondicionados. Dentro metimos un alambre para dar la forma deseada, y lo cubrimos con fondant. ¿Que les parecen las soluciones?



El resto de la decoración, es decir, los muñecos, son unas miniaturas compradas en una tienda que además de hacer bonita a la tarta, servían como un regalo más para la cumpleañera.



Nada más, esperamos que os haya gustado esta nueva entrada. Hasta otro día... y....

Felicidades Princesota!!!!


martes, 16 de octubre de 2012

Al trote y al galope!!!

Una vez pasado el Verano, volvemos a la carga con nuestra afición que es hacer tartas y hacer feliz a la gente aunque solo sea por un momento.

Esta tarta era muy especial para nosotros, en más para mi mujer, que veía como su prima Pilarita cumplía años (no se puede decir cuantos) justo al día siguiente de celebrar su boda con Toné. Por lo tanto se entregaría la tarta en medio del baile.

Días antes del cumpleaños, Toné se ponía en contacto con nosotros para encargarnos la tarta de cumpleaños de su futura mujer, y aunque no parecía ser mucha sorpresa para Pilarita (algo se olía ella), hicimos todo lo posible para que la ilusión fuera la mayor posible.

La temática era libre, pero nosotros ya teníamos pensado hace mucho mucho tiempo que la tarta tenía que tener algo relacionado con los caballos, ya que Pilarita es una enamorada de estos animales. Y como nosotros no podemos regalarle un caballo de verdad, pues decidimos hacerle uno mas pequeñito y comestible.


La tarta debía ser grande, puesto que iba a haber mucha gente. Así que hicimos nuestra primera tarta de dos pisos. La tarta inferior era de casi 30 cm de diámetro y la superior de casi 20. Total que de la tarta podían comer mas de 60 personas, teniendo en cuenta que este tipo de tartas las raciones son pequeñitas.





Alrededor de toda la tarta se coloco una enredadera llena de flores y mariquitas, como le gusta a la cumpleañera.

Para darle un toque de humor a todo ello, colocamos una tortuga, la mascota de Toné que parecía estar hablando con el caballo de Pilarita.



Una pequeña valla de madera, unas cuantas manzanas por el suelo tiradas (alguna ya mordida) y unas zanahorias le daban un toque de color a la tarta.



Feliz cumpleaños Pilarita, y felicidades a los dos por vuestra boda. Esperamos que seáis muy felices.





martes, 17 de julio de 2012

Tarta Futbolista

Nuestra amiga Eva nos pedía que le hiciéramos la tarta de cumpleaños de su niña Paula. Paula tenía muy claro como quería su tarta. Tenía que ser un campo de fútbol en el que apareciese el escudo de su equipo preferido: El Real Madrid.

Así que dicho y hecho. Preparamos esta preciosa tarta. Una base de bizcocho de chocolate rellena de buttercream con sabor a fresa que hizo la delicia de todos los invitados. (Incluidos nosotros jejeje).




Para el escudo del Real Madrid confeccionamos una galleta que se cubrió de fondant y se pintaron todos los detalles de su equipo favorito. Como complemento a la decoración unas riquísimas galletas de glasa real   con forma de balón de fútbol.



Encima de la tarta se colocó una portería de fútbol (lo único que no se podía comer) y modelamos a la mejor portero de El Puerto de Santa María, con el número uno a la espalda: Paula!! Ni que decir tiene que la niña es muchísimo mas guapa que lo que conseguimos modelar con la pasta de goma.


Muchas felicidades Paula. El año que viene te hacemos el Santiago Bernabeu!!!

Barco con Pescador

Vamos a aprovechar esta ocasión para mostraros un "paso a paso" de como hicimos la tarta de cumpleaños de José María, un apasionado de la pesca, ahora que tiene aparcado su gran pasión que son los perros, en concreto sus Boxer.

Comenzamos horneando tres bizcochos de chocolate. Esta vez el sabor elegido para el relleno era de albaricoque. Lo que hicimos fue añadir a la buttercream, la confitura de albaricoque casera elabora hace escasamente un mes.



Con los restos de bizcocho que sobraba se le añadían detalles al barco para darle mas realismo.



A partir de aquí, comenzaba el trabajo de forrar la tarta con fondant.


Una vez forrado el barco, ya solo quedaba colocarle el pescador y por supuesto una buena presa.



Y aquí tenéis el resultado final. Una tarta divertida y muy rica. De las que gusta hacer y comer....



¡¡¡Felicidades José María!!!


martes, 5 de junio de 2012

Cleo Nile

Gracias a nuestra amiga Carmen que enseñaba orgullosísima la tarta de su hijo Mario (Bob Esponja) conseguimos un encargo de una compañera suya de trabajo. Yolanda quería una tarta para su hija Ana que cumplía 7 años. La decoración tenía que estar basada en las Monster High. Su favorita era Cleo Nile.

Nos pusimos en marcha para recapitular toda la información posible acerca de estas muñecas y vimos que ésta en concreto estaba relacionada con Egipto, pirámides, momias... etc.

Al final decidimos decorar la tarta con la cara de la muñeca y hacer algún detalle representativo de las Monster High.


Una serpiente hacia de guardiana de la tarta en la que incluíamos el nombre de la cumpleañera Ana con unas vendas como si fuera una momia escoltada por dos calaberas (símbolo muy representativo de estas muñecas).



¡¡Felicidades Ana!!

Bob Esponja

Nuestro amigo Mario celebraba su cumpleaños y su mama Carmen se puso en contacto con nosotros para hacerle su tarta de cumpleaños. "Mi hijo quiere un Bob Esponja" nos dijo. Pues trato hecho. Tendrá un Bob Esponja. Cualquiera que haya visto mas blogs de este tipo de tartas, sabrá que no puede faltar un Bob Esponja en sus entradas jajaja.

La tarta tenía que ser para unos 30 niños así que las dimensiones tenían que ser más grandes de lo normal. Ya no valía la tarta redondita de 20 cm. Tenia que ser rectangular y de grandes dimensiones. Así que nos pusimos a hornear los bizcochos en un molde de 38x24 cm.

El relleno para la tarta no podía ser otro que de... ¡¡Chocolate!! Por lo tanto a nuestra "Buttercream" le añadimos unas cucharadas de nocilla para darle ese sabor chocolatoso.


La cantidad de fondant que llevaba esta tarta fue considerablemente mayor que cualquier otra tarta que habíamos hecho hasta la fecha. Colocar una capa tan grande de fondant amarillo, nos dio mas que un problema, pero al final el resultado mereció la pena.


Muchas Felicidades Mario, y gracias a ti Carmen por acordarte de nosotros.

lunes, 4 de junio de 2012

Cumpleaños de María

Llegaba el cumpleaños de nuestra cuñada María, y queríamos hacerle un detalle muy especial. Además de celebrar el cumpleaños, había que celebrar que iba a ser mama.

El sabor elegido para la tarta fue de regaliz rojo y la decoración a base de rosas blancas. Un lacito muy mono en el frente de la tarta le daría un toque de elegancia. Y por supuesto no íbamos a entregarle una tarta sin un recuerdo para su primer bebé.


Empecemos hablando de las flores. Las flores son 3 rosas y dos calas hechas a base de chocolate blanco con una cinta enrollada en forma de espiral alrededor de ellas. Nosotros creemos que quedaron espectaculares. Y así nos lo dijeron todas las personas que disfrutaron de la tarta.




Como recuerdo de su primer bebé, nada mejor que un chupete modelado con pasta de modelar que quedo de lo mas realista. Todo el mundo preguntaba si se podía comer. !!Pues claro. Es todo comestible!!


Para finalizar un lazo envolviendo toda la tarta de color lila, con lunares naranjas y blancos que daban un toque de color muy bonito. Era nuestro primer lazo, y la verdad es que nos dio mucho trabajo. Quizá nos quedó demasiado fino y fue muy difícil de trabajar.

Como base para la tarta se utilizó una lamina de poliestireno de alta densidad forrada con unas laminas con adornos florales. Todo ello metido en una cajita de cartón hicieron el regalo perfecto.



¡¡Felicidades María!!

domingo, 3 de junio de 2012

Santo de Rebeca

Llegaba el Santo de las dos Princesas de la Casa, y que mejor momento para aplicar todo lo que estábamos aprendiendo en el curso.

Como a nuestra hija le encanta "La Casa de Mickey Mouse" y su personaje preferido es Minnie, decidimos hacer una figura en 2D sobre la tarta de Minnie Baby.


El resultado fue el habéis visto en la imagen anterior. Desde luego que a nuestra "peque" le gustó mucho.

La tarta estaba compuesta por tres capas de bizcocho con almíbar y rellena de nuestra primera "Buttercream" con sabor a nocilla blanca. Riquísisma!!. Además le pusimos una capa de mermelada de fresa que le dió un toque muy fresquito.

Para mejorar las imperfecciones laterales que nos sucedían en las tartas anteriores, a esta tarta (y a todas a partir de este día) se le colocó un "pionono" (un bizcocho muy fino) alrededor de la tarta.

El fondant utilizado para esta tarta, lo elaboramos nosotros a partir de las "nubes" que venden en las tiendas de golosinas. Sin duda mucho mas rico que el fondant comprado en tiendas especializadas (Y mas barato)


Como veis, una tarta muchísimo mas trabajada que las anteriores, que en unos minutos solo quedaron las miguitas y la muñeca para dar unos bocados nuestra niña, estaba muy rica.

Saludos para todos!!.




viernes, 1 de junio de 2012

Costurero

Después de nuestra primera experiencia con el fondant, decidimos hacer un pequeño curso on-line que nos diera un poco de técnica para afrontar nuevos proyectos.

Nos llegaba de repente un encargo urgente que consistía en hacer una tarta en forma de costurero en tan solo un día. ¿En un día?. Dijimos que eso no era posible, pero el compromiso que era para nosotros (un familiar muy cercano) y las ganas que teníamos de hacer otra tarta hizo que nos pusiéramos manos a la obra.

De nuevo un bizcocho genovés y un relleno de crema pastelera nos servía como cuerpo de la tarta para empezar a decorarla. Aunque por estas fechas el curso había avanzado muy poco, podían verse algunos detalles que nos hacían ver que el curso iba a valernos de mucho.


Las flores Gerberas hechas con un cortador con espulsor quedaron preciosas. Además se le dio un pequeño toque con polvos color rojo que las dio mucho mas realismo.

Aunque todavía se notaban imperfecciones en los laterales, conseguimos que el fondant no se deshiciera por el agua como en la tarta anterior. Ya habíamos dado un pasito mas hacia adelante.



Les aseguro que para el tiempo que tuvimos para hacerla, salio de lo mas bonita y además muy rica.

Esperamos que os haya gustado.

Saludos!!!

miércoles, 30 de mayo de 2012

Nuestra Primera Experiencia con Fondant

Era el mes de Marzo de 2012, cuando después de darle muchas vueltas nos arriesgamos a realizar nuestra primera tarta con Fondant. Compramos un poco de fondant blanco, un poco de lila, un colorante rosado de la marca Wilton y un juego de cortantes en "los chinos".

La elaboración de la tarta fue un simple bizcocho genovés mojado con almíbar y relleno de crema pastelera. En un día estaba todo hecho. Que locura!! Hoy en día con lo que sabemos sería impensable tener hecha una tarta de este tipo en un solo día.

La decoración de la tarta estaba muy clara desde el principio así que nos pusimos manos a la obra. Mientras uno cubría la tarta, el otro se encargaba del lazo. Y aquí empezaron los problemas. "Esto se rompe" "Esto se agrieta" "Esto se dobla" "Esto..." Esto tenia mucho mas trabajo y había que saber mas de lo que nosotros creíamos.

Con mucha paciencia y mucho ingenio conseguimos apañarnos para terminar la tarta y este fue el resultado.


A simple vista no está nada mal, y quedo bastante bonita, pero cualquiera que entienda un poco de estas tartas puede ver las imperfecciones en los laterales así como el grosor del lazo. ¡¡Pero quedó chula!!

Muy orgullosos de nuestra tarta, vimos como poco a poco la tarta empezaba a ponerse un poco "fea". Si si, misteriosamente el fondant se deshacía por arte de magia y empezaba a agrietarse por los lados. ¿Que está pasando? Lo que pasaba es que nos habíamos encontrado de frente con el peor enemigo del Fondant. El agua. Por culpa del exceso de almíbar del bizcocho y del abundante agua que usábamos para pegar la decoración, hizo que la tarta pareciese de mantequilla y se estuviera derritiendo con el calor. Así que ya sabéis: Ojito con el agua!!



Esperamos que os haya gustado.